MIS PREGUNTAS DE LA BIBLIA. ¿Quién es el ALFA y la OMEGA en el libro del Apocalipsis?
- P. Tarcisio
- 22 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Pregunta:
¿Quién es el ALFA y la OMEGA en el libro del Apocalipsis?
Respuesta:
Hay tres pasajes clave en el libro del Apocalipsis que hablan explĆcitamente del āAlfa y el Omega. No tengo bien claro a quĆ© se refiere usted con su pregunta, pero supongo que los enunciados donde aparece esta expresión a veces parecen hablar de Dios Padre y en otras de Cristo.
Esta es una frase que expresa la eternidad de Dios por medio de la primera y la Ćŗltima letra del alfabeto griego, "Alfa y Omega".
I. Ap 1,8: āYo soy el Alfa y la Omega -- dice el SeƱor Dios -- el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderosoā.
II. Ap 21,6: āTambiĆ©n me dijo: Hecho estĆ”. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tiene sed, yo le darĆ© gratuitamente de la fuente del agua de la vidaā.
III. Ap 22,13: āYo soy el Alfa y la Omega, el primero y el Ćŗltimo, el principio y el finā.
El "Alfa-Omega", en el primer capĆtulo se refiere a Dios, 1, 8; pero designa a Cristo en sus dos Ćŗltimos capĆtulos (Ap 21, 6; 22, 13). Es un argumento que declara la divinidad de Cristo. Tiene sentido tomando en cuenta que el mismo Cristo afirma en el evangelio de Juan: āel Padre y yo somos unoā (Jn 8,19).
En los primeros aƱos de la iglesia el Alfa y Omega era usado como el monograma de Cristo y asĆ aparece en los Ćconos griegos y rusos. Es tambiĆ©n uno de los elementos que contiene el Cirio Pascual: Ā«Cristo ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega. Suyo es el tiempo y la eternidad. A Ćl la gloria y el poder por los siglos de los siglosĀ». Estas palabras, inspiradas en el libro del Apocalipsis (cfr. 1, 8), aparecen en el Misal Romano para el rito de preparación del cirio pascual. Se trata apenas de un pequeƱo pĆ”rrafo, pero en Ć©l se resume la gran y eterna verdad de que sólo Dios es el SeƱor del tiempo y, por tanto, tambiĆ©n de la historia.
El tiempo pasa, el universo envejece, pero Cristo, como dice la Escritura, es «el mismo ayer, hoy y siempre» (Hb 13, 8).